
FLAMENCO
La Escuela de Flamenco Infantil y Juvenil “Menudos Artistas” pretende poner al alcance una actividad que brinda una gran variedad de beneficios, es una de las mejores opciones para formar las capacidades físicas básicas en los pequeños.
Se recomienda que esta disciplina empiece a practicarse desde una edad muy temprana, los 3 años, que es cuando el aparato locomotor de los niños puede asimilar e interiorizar con más facilidad y soltura los movimientos y técnicas de la danza.
En Menudos Artistas esta actividad proporciona a los niños/as la oportunidad de desarrollar una relación positiva con su cuerpo, aprendiendo los fundamentos del baile, la exploración y el juego. Todo eso en un espacio para la expresión y la creatividad que le ayude a promover su autoestima y el pensamiento independiente. El flamenco les despierta nuevas percepciones y les ayuda a aprender y pensar de una nueva forma. Los alumnos practican habilidades motrices básicas y el uso de una variedad de música y accesorios que aumentan el control y la coordinación. Las clases, de estructura simple y dinámica, contemplan el desarrollo de cuerpos sanos, fuertes y flexibles, utilizando y salvaguardando la flexibilidad natural del niño para un futuro en la danza y otras actividades físicas, como así también el desarrollo positivo de sus habilidades cognitivas, sociales y emocionales.
BENEFICIOS PARA LOS NIÑOS
– Mejora la autoestima y reduce síntomas de estrés o ansiedad, aumentando la confianza del niña/o en sí mismo.
– Despierta el interés por diversas manifestaciones culturales.
– Ayuda a vencer el “pánico escénico”
– El baile estimula la circulación sanguínea y el sistema respiratorio.
– Favorece la eliminación de las grasas.
– Contribuye a corregir malas posturas.
– Ayuda a ganar elasticidad
– Ejercita la coordinación, la agilidad de movimientos y el equilibrio.
– Colabora en el desarrollo muscular y la forma de la columna.
– Ayuda al desarrollo de la psicomotricidad, a la agilidad y coordinación de los movimientos.
– Permite mejorar el equilibrio y los reflejos.
– Puede ayudar a corregir problemas como el ‘pie plano’.
– Es una buena técnica para combatir la obesidad infantil y el colesterol.
– Desarrolla la expresión corporal, el oído y la memoria.
– Ayuda a la socialización de los niñas/os más tímidos y a superar esa timidez.
– Relaja y libera adrenalina.
– El Flamenco estimula el trabajo en equipo.